Me parece que algo no salio bien,pero nadie es perfecto...
Se cumplen 165 años de la publicación del ManifiestoComunista

El texto es un texto destinado a difundir brevemente las ideas y aspiraciones de la Liga Comunista, organización que en aquel tiempo estaba sumando adeptos e influencia dentro de Europa.
El libro se divide en cuatro capítulos, nos concentraremos en los dos primeros que es donde se plantean las ideas fundamentales del comunismo.
Del primer capitulo del manifiesto (Burgueses y Proletarios) surge la primera idea central, que es la de la lucha de clases, la cual significa que toda sociedad a lo largo de su historia está dividida en clases antagónicas, en opresores y oprimidos, las cuáles se enfrentan hasta que se produce una transformacíon del régimen social.
Las dos clases beligerantes de la sociedad burguesa actual son los burgueses y los proletarios.
Los primeros han tenido para Marx un importancia determinante a la hora de abolir el régimen feudal en ese sentido han sido realmente una clase revolucionaria que ha pasado de ser oprimida ( durante el régimen feudal), ha ser dominante ( en la sociedad burguesa).
Esta cualidad revolucionaria de la burguesía se manifiesta también en su enorme capacidad para modificar el régimen de producción( revolución industrial), así como para intensificar el comercio alrededor de todo el mundo, para multiplicar ostensiblemente la fabricación de bienes y para transformar definitivamente el sistema de organización politico, económico y social (Capitalismo).
Esta transformación también ha permitido la formación de la clase social que se enfrentará a ella y estos son los proletarios, los oprimidos de la sociedad burguesa.
En el segundo capítulo (Proletarios y Comunistas) Marx nos explica cual es la tarea que deben desarrollar los comunistas en el seno del proletariado.
En este sentido los comunistas tienen como funcion primordial, liderar al proletariado para lograr el objetivo fundamental que es la toma del poder.
Una vez logrado esto se produce la dictadura del proletariado que consiste en una etapa del desarrollo histórico en la cual los proletarios gobiernan de una manera despótica para abolir el sistema de organización del Estado burgués ya que sus normas no son mas que un instrumento de dominación de la burguesía sobre el proletariado. Cuando la burguesía haya sido eliminada y con ella la división de clases el Estado se extinguirá porque ya no será necesario.
El tercer y cuarto capítulo de la obra no son más que una crítica a los otros partidos proletarios de la época, lo cuál hoy ya no tiene vigencia, ni presentan mayor interés.
Lo que he querido acentuar en este resumen son las ideas centrales del Manifiesto Comunista, que son la de la lucha de clases como motor de la historia, la del surgimiento del proletariado como clase oprimida y la toma del poder por parte de esta que transformará a la sociedad en una organización igualitaria donde no habrá mas clases sociales y por lo tanto no habrá mas lucha entre estas y es por lo tanto el fin de la conflictividad social y el principio de una sociedad armónica y pacífica, lo que ellos llamarian el “Paraiso Comunista.
Yo no pienso verlo,mis nietos talvez,siempre que mis hijos estén por la labor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario