El director ejecutivo de Stratfor reconoce que los correos pertenecen a su empresa
El director ejecutivo de la compañía de seguridad estadounidense Stratfor, George Friedman, ha confirmado que los correos publicados por Wikileaks pertenecen a su empresa, pero afirma que algunos pueden estar "falsificados o alterados".

WASHINGTON-. Friedman ha afirmado que algunos de los correos electrónicos revelados pueden estar manipulados para incluir inexactitudes, aunque ha negado que la compañía vaya a explicar sus contenidos.
"Como muchos de ustedes saben, en diciembre unos piratas informáticos irrumpieron en los sistemas de datos de Stratfor y robaron gran cantidad de mensajes de correo electrónico de la empresa, así como información privada de los suscriptores. Hoy Wikileaks está publicando los correos electrónicos que fueron robados en diciembre", ha explicado Friedman en un comunicado.
El directivo, que ha calificado la publicación de una "lamentable, deplorable e ilegal violación de la privacidad", ha asegurado también en que el equipo de Stratfor recompuso y fortaleció los sistemas de seguridad para la protección de datos después del pirateo sufrido en diciembre.
"Stratfor ha trabajado para construir buenas fuentes en muchos países de todo el mundo, como cualquier editor de análisis geopolítico haría. Estamos orgullosos de las relaciones que hemos construido, que ayudan a los analistas a entender mejor los problemas en muchos de estos países a través de los ojos de la gente que vive allí", ha agregado Friedman.
"Stratfor no es una organización del gobierno, no está vinculada a ningún gobierno y los correos electrónicos son de propiedad privada", ha aclarado el director ejecutivo, quien, además, ha pedido disculpas a sus clientes por las consecuencias derivadas de la publicación de Wikileaks.
Funcionamiento oscuro
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha citado a los medios de comunicación en Londres para aportar detalles del funcionamiento "oscuro" de esta compañía privada que, según afirma, incurre en operaciones "sórdidas" como sobornos y "blanqueo de dinero" para obtener información con fines económicos por encargo de empresas y gobiernos.
Wikileaks divulgará más de cinco millones de correos, escritos por empleados de Stratfor entre julio del 2004 y final de diciembre de 2011, en los que se hace referencia a compañías, petroleras, gobiernos, bancos y dirigentes políticos como el venezolano Hugo Chávez o el español José María Aznar.
Hay más de 4.000 correos en los que se menciona a Wikileaks o Julian Assange, al tiempo que fuentes diplomáticas y gobiernos de todo el mundo facilitan por adelantado a Stratfor detalles de acontecimientos a cambio de dinero, según el portal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario