LAS CONSECUENCIAS DE UNA POLÉMICA MEDIDA ANTICRISIS
El 15-M apoya al SAT y considera el asalto a los súper "un acto legítimo"
Miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores ocupan de forma simbólica una oficina bancaria en Jaén
Una diputada de la federación valenciana de IU se autoinculpa, junto a una treintena de personas, en los saqueos
El grupo de trabajo de economía Sol-15M ha mostrado su apoyo al Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y a los detenidos, en libertad con cargos, por los asaltos a los supermercados andaluces, al considerar la acción un "acto legítimo" y de "pura supervivencia", que muestra "el camino a seguir para la cuarta parte de la población del Estado español". Miembros del SAT, que participaban en la marcha revindicativa hasta Jaén iniciada ayer, han ocupado de forma simbólicauna entidad bancaria en Mancha Real (Jaén).
Según ha explicado a Efe el responsable del SAT en Jaén, Andrés Bódalo, la ocupación se ha producido a su llegada a la localidad en la primera fase de la marcha de hoy y ha sido una protesta pacífica sin incidentes solo para protestar por la política de los bancos "culpables de esta crisis".
"La acción del sindicato SAT" en los súper de Écija(Sevilla) y Arcos de la Frontera (Cádiz) es, según apunta la organización en un comunicado, "un acto legítimo de verdadera lucha contra el hambre, desolidaridad entre iguales, más allá de la caridad que se ejerce de arriba abajo". Asimismo, el 15-M hace un llamamiento "a la desobediencia civil en todas sus formas como herramienta de autodefensa ante los salvajes ataques del capital por parte de banqueros, organismos financieros, élites económicas, grandes empresarios y políticos cómplices, que son los verdaderos culpables de esta situación".
Según el movimiento, la acción del SAT demuestra que "la injusticia del sistema es flagrante" ya que "los criminales que han causado esta crisis siguen a día de hoy enriqueciéndose mediante la degradación de las condiciones de vida de la mayor parte de la población".
CONDENA EN ÉCIJA
Por su parte, el Ayuntamiento de Écija ha acordado este viernes, con los votos a favor del gobierno del PP-PA y del PSOE y el voto en contra de IU, "condenar y rechazar" el saqueo del supermercado de la cadena Mercadona llevado a cabo en la localidad. El acuerdo exige al SAT "que no utilice Écija para sus acciones".
Mientras, más de treinta personas, entre ellas la diputada autonómica de EU Marina Albiol, se han declarado este viernes en Valencia "cómplices" de los asaltos, como acto de "solidaridad" con los detenidos, que están en libertad con cargos. Así lo ha explicado la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Valencia, Iolanda Prats, durante la entrega de estasautoinculpaciones en la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana. Según señalan en el escrito de autoinculpación, se declaran cómplices de la expropiación de los alimentos porque consideran que "no es un robo, ya que no existió ánimo de lucro".
SENTADA Y APLAUSOS
Precisamente este viernes, miembros del SAT han ocupado este viernes de forma simbólica una oficina bancaria en Mancha Real (Jaén). Según el responsable del SAT en esa provincia, Andrés Bódalo, la ocupación era una protesta por la política de los bancos "culpables de esta crisis". Aprovechando que unos clientes entraban en la entidad, les han seguido y se han sentado en el suelo. Tras un cuarto de hora, y los aplausos de sus compañeros, han salido sin que hubiera
No hay comentarios:
Publicar un comentario